
Un grupo de estudiantes de la facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Estatal de Nueva York en Oswego ha conseguido hacer volar una hélice impulsada por viento iónico. Este logro podría significar un nuevo giro en el campo de la propulsión. El director del equipo de investigación, Adrian Ieta, miembro de la facultad de Ingeniería Eléctrica e Informática, explica que el viento iónico se genera cuando se aplica un alto voltaje entre los electrodos asimétricos en el aire, eliminando los electrones de las moléculas de gas y creando iones cargados en un campo eléctrico.
Deja tu comentario